Atlas AEED
11.1. Biopsia hepática
Dr. A. López Cano, Dr. M. Tejada Cabrera (Cádiz)
Técnica que utilizamos para la obtención de un cilindro de tejido hepático a través de la piel. Se realiza con el paciente hospitalizado (al menos 6 horas) y con un ayuno mínimo de 8 horas. La mejor opción es practicarla con control ecográfico continuo, de manera que no perdemos nunca de vista el recorrido de la aguja. El punto de entrada (intercostal, subcostal o epigástrico) se elegirá en función de la visión de mayor espesor de tejido hepático y sin interposición de estructuras biliares o vasculares. El tipo de aguja es variable, tipo aspiración (Menghini) o escisión (Tru-cut) o con métodos automáticos (pistolas tipo AutoVac™). Con control ecográfico las contraindicaciones fundamentales son la ausencia de colaboración del paciente, la falta de visión de una adecuada entrada y los trastornos severos de la coagulación. La incidencia de complicaciones oscila entre el 0.25-0.34% con una mortalidad del 0.009-0.11%.

Iniciar sesión

RedCap
de la AEED

Multimedia
contenidos AEED

Colabora
con la AEED
Si es usuario registrado, puede hacernos llegar su colaboración a través del siguiente formulario
Patrocinadores
de la AEED